terranuova

Terra Nuova presente en el Congreso Peruano de Humedales

Durante el Primer Congreso Peruano de Humedales, realizado en Lima, Ricardo Jiménez, biólogo de Terra Nuova y coordinador del Subproyecto Colaborativo Islas Ballestas e Islas Chincha, presentó la conferencia magistral denominada Experiencias de Conservación en los Humedales Marino Costeros del Perú entre el 2003 al 2018. La segunda edición de este importante evento se realizará […]

Terra Nuova presente en el Congreso Peruano de Humedales Read More »

Cooperativa Pangoa en Satipo se capacita en manejo del plátano

Con una nutrida y entusiasta participación de sus socios y técnicos, la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa (CAC Pangoa) organizó, la primera semana de febrero, el Curso – Taller: Importancia del banano y plátano, manejo integrado del cultivo, y prácticas agroecológicas y simulacro para controlar la enfermedad de marchitez por fusarium, conducido por el Ing Carlos

Cooperativa Pangoa en Satipo se capacita en manejo del plátano Read More »

Se realizó el Primer festival de la zona marino costera de Pisco

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Humedales se realizó en el malecón Miranda de la ciudad de Pisco (región Ica), el Primer festival de la zona marino costera, organizado por la Municipalidad Provincial de Pisco en alianza con la institución Grupo Aves del Perú (GAP). En el festival estuvo presente

Se realizó el Primer festival de la zona marino costera de Pisco Read More »

Seguimos con el monitoreo de las especies priorizadas en el componente ambiental del plan maestro en las islas Ballestas y Chincha

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP), a través de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), viene desarrollando acciones de monitoreo del componente ambiental del plan maestro así con acciones de la zonificación de la isla Chincha y evaluación de la efectividad de la zonificación de las

Seguimos con el monitoreo de las especies priorizadas en el componente ambiental del plan maestro en las islas Ballestas y Chincha Read More »

Noticias del FOSPA, Manguaré lleva mensajes de aliento y lucha por toda la panamazonía andina

“Está sonando el Manguaré y toda la panamazonía lo está escuchando. Trae mensajes de aliento, de alegría y también de las luchas de los pueblos y comunidades que están luchando por el respeto a la naturaleza y la madre tierra. Suena el Manguaré y en ALER también lo estamos escuchando para amplificarlo por toda América

Noticias del FOSPA, Manguaré lleva mensajes de aliento y lucha por toda la panamazonía andina Read More »

Continuamos limpiando de manera exitosa las playas de San Andrés en Pisco

Con gran entusiasmo de los participantes, entre quienes se encontraban jóvenes universitarios, guardaparques voluntarios, activistas y profesionales de diferentes especialidades, nuevamente realizamos una exitosa campaña de limpieza de la playa San Andrés, en el distrito del mismo nombre, provincia de Pisco, región Ica. Lo valioso de esta iniciativa es que se logró la participación de

Continuamos limpiando de manera exitosa las playas de San Andrés en Pisco Read More »

APE Pimental valida su plan estratégico al 2022 y fortalece sus capacidades en gestión de la producción agroecológica en Pucallpa

Nuestros aliados de la Asociación de Productores Ecológicos “El Pimental” (APE El Pimental), organización representativa de los productores ecológicos de la región Ucayali, acaba de validar su plan estratégico para el período 2018 – 2022. El plan estratégico es un instrumento de gestión institucional importante para establecer la perspectiva de agro negocios de la organización

APE Pimental valida su plan estratégico al 2022 y fortalece sus capacidades en gestión de la producción agroecológica en Pucallpa Read More »

Cooperativa Kampu Piyawi de Yurimaguas en plena campaña de siembra de peces en sus piscigranjas

Ya empezó el nuevo año y nuestros aliados de las diferentes regiones amazónicas del país han retomado el desarrollo de sus proyectos. Es así como los socios de la Cooperativa Agraria Kampu Piyawi (COOPAKP) del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas (capital Yurimaguas), región Loreto, se “han puesto las pilas” y vienen trabajando con

Cooperativa Kampu Piyawi de Yurimaguas en plena campaña de siembra de peces en sus piscigranjas Read More »

Terra Nuova presentó la Agenda Amazonía 2018 que aborda el Enfoque de Género

Para beneplácito de todos sus usuarios ya se encuentra en distribución la Agenda Amazonía 2018. Este material que publicamos en Terra Nuova desde el año 2006, es bastante útil para la planificación de las actividades cotidianas de las personas que lo llevan consigo. La Agenda Amazonía se caracteriza por plantear, en base a sencillos e

Terra Nuova presentó la Agenda Amazonía 2018 que aborda el Enfoque de Género Read More »

Niños de San Andrés y Paracas se sensibilizan en el cuidado y protección de las especies marinas con obras de títeres

Cuán importante es educar y sensibilizar a las nuevas generaciones en el cuidado y preservación de nuestras áreas naturales protegidas y las especies que en ellas habitan. Con ese propósito, y como antesala de la Navidad, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) organizó dos funciones de teatro de títeres para

Niños de San Andrés y Paracas se sensibilizan en el cuidado y protección de las especies marinas con obras de títeres Read More »