terranuova

Recibimos la visita de la Red Universitaria Internacional sobre la Diversidad Cultural y Biológica

Pierluigi Bozzi, profesor universitario y coordinador internacional de la Red Universitaria Internacional sobre la Diversidad Cultural y Biológica (IUNCBD por sus siglas en inglés) estuvo la semana pasada en nuestro país en una misión de trabajo. El propósito de su visita fue conocer un grupo de universidades con las cuales nuestra institución viene trabajando desde […]

Recibimos la visita de la Red Universitaria Internacional sobre la Diversidad Cultural y Biológica Read More »

I Foro Regional de Buenas Prácticas de Pesca, Ica – 2018

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), a través de la Sede Sur Medio de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), viene desarrollando acciones a favor del cuidado y protección de las áreas naturales protegidas por el Estado. En ese marco, el jueves 26 de abril

I Foro Regional de Buenas Prácticas de Pesca, Ica – 2018 Read More »

Se viene el Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de la Amazonía “APORTANDO A LA AGENDA DE LAS MUJERES”

El 26 y 27 de abril en el Hotel Sol de Oro (Lima) se llevará a cabo el Encuentro Nacional de las Mujeres indígenas de la Amazonía: “APORTANDO A LA AGENDA DE LAS MUJERES”. En el evento se reflexionará, actualizará y priorizarán los ejes, las estrategias y las propuestas de la Agenda del Programa de

Se viene el Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas de la Amazonía “APORTANDO A LA AGENDA DE LAS MUJERES” Read More »

Productores ecológicos de Satipo conocieron experiencias exitosas de agroecología en la región Huánuco

Una delegación de la provincia de Satipo (región Junín) visitó, durante dos días, la ciudad de Huánuco, con el propósito de mejorar sus conocimientos en el marco legislativo y las tareas descentralizadas en relación a los integrantes del concejo provincial de los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs). La región Huánuco tiene varios años de experiencia

Productores ecológicos de Satipo conocieron experiencias exitosas de agroecología en la región Huánuco Read More »

Nuevas obras de títeres en la playa El Chaco, Paracas sobre cuidado y protección de las reservas naturales

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP), a través de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), viene desarrollando acciones a favor del cuidado y protección de las áreas naturales protegidas por el Estado. En esa perspectiva, nuevamente se volvieron a presentar obras de títeres en el distrito

Nuevas obras de títeres en la playa El Chaco, Paracas sobre cuidado y protección de las reservas naturales Read More »

Se eligió nueva Junta Directiva de la APE Pimental en Pucallpa

La democracia interna también se ejerce en las organizaciones sociales con las que venimos trabajando en las diferentes regiones del país. Es saludable que las organizaciones renueven sus cargos directivos, de acuerdo a los estatutos que tienen. Es así que nuestros aliados de la Asociación de Productores Ecológicos El Pimental (APE Pimental) de la ciudad

Se eligió nueva Junta Directiva de la APE Pimental en Pucallpa Read More »

Sector público y sociedad civil de diez países de América Latina acuerdan promover la agroecología con financiamiento estatal

Funcionarios del sector público y representantes de la sociedad civil de 10 países clausuraron el IV Foro Latinoamericano de Sistemas Participativos de Garantía (SPGs), realizado del miércoles 21 al viernes 23 de marzo en la ciudad de Piura, al norte de Perú. Uno de los principales acuerdos fue promover la agricultura orgánica y ecológica en

Sector público y sociedad civil de diez países de América Latina acuerdan promover la agroecología con financiamiento estatal Read More »

Proponen fortalecer la agroecología en el sector educativo para complementar el trabajo social y político

La agroecología debería fortalecerse en el sector educativo para complementar el trabajo social y político que se viene realizando. Así lo propuso Juan Luis Etxarri, presidente ejecutivo de la Fundación Savia Roja de Ecuador, durante la segunda jornada del IV Foro Latinoamericano de Sistemas Participativos de Garantía (SPGs). “La agroecología debería ser un tema importante

Proponen fortalecer la agroecología en el sector educativo para complementar el trabajo social y político Read More »

Sociedad civil y sector público buscan acuerdos sobre agricultura orgánica y ecológica en América Latina

Representantes de la sociedad civil y funcionarios del sector público de 10 países de América Latina vienen buscando acuerdos sobre la agricultura orgánica y ecológica. Esto durante la segunda jornada del IV Foro Latinoamericano de Sistemas Participativos de Garantía (SPGs), que se realiza en Piura. Los participantes coinciden en que los SPGs no son un

Sociedad civil y sector público buscan acuerdos sobre agricultura orgánica y ecológica en América Latina Read More »

“Los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs) benefician tanto a productores como a consumidores”

Así lo manifestó Ricardo Moro, co-director del Fondo Ítalo Peruano (FIP), durante la primera jornada del IV Foro Latinoamericano de Sistemas Participativos de Garantía (SPGs), que se realiza en Piura, en el norte de Perú. “Los SPG benefician tanto a los pequeños productores como a los consumidores de productos orgánicos y ecológicos”. Este evento reúne

“Los Sistemas Participativos de Garantía (SPGs) benefician tanto a productores como a consumidores” Read More »