terranuova

Se esbozaron lineamientos para una estrategia de fomento de los SGPs en el Perú

Con una serie de propuestas para la elaboración de una estrategia amplia de fomento de los SGPs en nuestro país concluyó el Taller Nacional “Sistemas de Garantía Participativo en el Perú. Presente y Futuro”, realizado en Lima los días 23 y 24 de agosto del 2018. Para el trabajo de los lineamientos de la estrategia […]

Se esbozaron lineamientos para una estrategia de fomento de los SGPs en el Perú Read More »

Interesante primera jornada del Taller Nacional de SGPs en Lima

Se realizó la primera jornada del Taller Nacional “Sistemas de Garantía Participativo en el Perú. Presente y Futuro”, que tiene como objetivos socializar los resultados y principales conclusiones del IV Foro Latinoamericano de SGPs (realizado en Piura en marzo del 2018); contextualizar el desarrollo de los SGPs en el Perú y su perspectiva; y promover

Interesante primera jornada del Taller Nacional de SGPs en Lima Read More »

Dictamos concurridos talleres de Apicultura en Satipo

Durante dos jornadas intensas de trabajo se realizó, en la comunidad nativa de Mazaronquiari, distrito de Pangoa, provincia de Satipo (región Junín), un interesante taller de capacitación con el propósito de conocer el manejo de la crianza de abejas, actividad económica que se conoce con el nombre de Apicultura. En las sesiones, que fueron conducidas

Dictamos concurridos talleres de Apicultura en Satipo Read More »

COOPAKP produce cacao shawi de excelencia en la Amazonía peruana

La Cooperativa Agraria Kampu Piyawi (COOPAKP) es una organización indígena de la comunidad shawi de la región Loreto que desde hace varios años viene emprendiendo iniciativas agroecológicas. Ubicada en el distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas (cuya capital es Yurimaguas) ha participado en el proyecto “La cadena de valor del cacao biológico para el

COOPAKP produce cacao shawi de excelencia en la Amazonía peruana Read More »

Sale al aire secuencia “Cultivando la vida”

Nos complace compartir la información del lanzamiento oficial de la secuencia radial \»Cultivando la Vida – Por una agricultura familiar y una alimentación segura\», a cargo del comité impulsor integrado por 4 instituciones: la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO), el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), el Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) y FORUM SOLIDARIDAD;

Sale al aire secuencia “Cultivando la vida” Read More »

Taller de capacitación sobre conservación humedales en Pisco

El 12 de julio en la Casa de la Cultura de la Municipalidad Provincial de Pisco, (región Ica) se realizó el Primer Taller de capacitación en Humedales con el objetivo de capacitar sobre los ecosistemas de humedales a nivel global, regional y nacional a los miembros del Grupo de Trabajo para la Conservación y Preservación

Taller de capacitación sobre conservación humedales en Pisco Read More »

Exitoso concurso escolar de dibujo y pintura en Satipo

Con el propósito de promover y fomentar la creatividad artística entre los alumnos de educación secundaria se realizó un exitoso concurso de dibujo y pintura en la institución educativa San Juan de Mazaronquiari (distrito de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín), como parte de las actividades de celebración del aniversario de la comunidad nativa de

Exitoso concurso escolar de dibujo y pintura en Satipo Read More »

14° Aniversario de CREHO Ramsar de Panamá

El Centro Regional Ramsar (CREHO), con sede en Panamá, ha estado celebrando 14 años de vida institucional en su labor a favor de la conservación y uso racional de los humedales en el Hemisferio Occidental. Desde Terra Nuova Perú queremos hacerle llegar nuestros saludos especiales a todo el equipo humano del Centro Regional Ramsar (CREHO),

14° Aniversario de CREHO Ramsar de Panamá Read More »

Se instalan paneles informativos para turistas en Paracas

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP), a través de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), viene desarrollando acciones a favor del cuidado y protección de las áreas naturales protegidas por el Estado. El pasado 28 de junio se instalaron paneles informativos en el muelle artesanal El

Se instalan paneles informativos para turistas en Paracas Read More »

CAC Pangoa realiza pasantía en comunidades nativas de Satipo

Un grupo de 19 personas entre socios, colaboradores y administrativos de la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa – CAC Pangoa, realizaron una pasantía en la comunidad nativa de Tsiriari. El propósito de esta actividad, realizada los días 22 y 23 de junio, fue conocer el sistema organizativo de la Asociación de Productores Agroforestales Sankori, cuyos integrantes

CAC Pangoa realiza pasantía en comunidades nativas de Satipo Read More »