terranuova

Seguimos fortaleciendo la producción y la comercialización de plátanos ecológicos en el Río Santiago

En la región Amazonas venimos ejecutando el proyecto “Desarrollo de la cadena de valor del plátano en comunidades de la Cuenca del alto Santiago, distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas”, capacitando y asesorando a los productores agroecológicos de plátanos de las comunidades nativas de distrito fronterizo de Río Santiago. En este […]

Seguimos fortaleciendo la producción y la comercialización de plátanos ecológicos en el Río Santiago Read More »

Estamos acompañando y asesorando el proceso productivo de los piscicultores de Río Santiago en la región Amazonas

En la región Amazonas continuamos desarrollando una iniciativa que busca fortalecer los procesos productivos y de comercialización de los piscicultores de las comunidades nativas ubicadas en la cuenca del Río Santiago en el distrito del mismo nombre, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Nuestro equipo técnico local viene realizando visitas de campo de manera permanente durante

Estamos acompañando y asesorando el proceso productivo de los piscicultores de Río Santiago en la región Amazonas Read More »

Cadenas de valor e Innovación Agroecológica Sostenible, se publicó sistematización del Proyecto “Frutos de la Tierra”

La Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE Perú), Terra Nuova Perú y la Fundación para el Desarrollo Agrario (FDA) de la Universidad Nacional Agraria de La Molina (UNALM), han publicado, bajo el título “Cadenas de valor e Innovación Agroecológica Sostenible”, la sistematización del Proyecto “Frutos de la Tierra: Promoviendo sistemas de producción agroecológica

Cadenas de valor e Innovación Agroecológica Sostenible, se publicó sistematización del Proyecto “Frutos de la Tierra” Read More »

Venimos aportando a promover la importancia de la conservación de la Diversidad Biológica

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, Terra Nuova Perú, a través de la Blga. Beatriz Rosario Alcántara (integrante del Programa Ambiental de nuestra institución), participó en una conferencia web organizada por el Gobierno Regional de Junín, Nuestra especialista en conservación y gestión de áreas naturales hizo una invitación

Venimos aportando a promover la importancia de la conservación de la Diversidad Biológica Read More »

Terra Nuova presente en Conferencia Web sobre Día Internacional de la Diversidad Biológica

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Gobierno Regional de Junín está organizando una interesante conferencia web hoy día 22 de mayo a las 5 de la tarde. Entre los ponentes de esta conferencia se encuentra la Blga. Rosario Alcántara, integrante del Programa Ambiental de Terra Nuova Perú

Terra Nuova presente en Conferencia Web sobre Día Internacional de la Diversidad Biológica Read More »

Concluimos segundo módulo de subproyecto de capacitación a docentes universitarios en la región Ica

De manera satisfactoria se cerró el segundo módulo de la iniciativa conjunta que llevan adelante Terra Nuova Perú y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA), que consiste en capacitar a los docentes universitarios y otros profesionales con el objetivo de fortalecer sus capacidades de redacción científica con énfasis en el campo pesquero,

Concluimos segundo módulo de subproyecto de capacitación a docentes universitarios en la región Ica Read More »

Venimos asesorando los procesos productivos piscícolas de las comunidades nativas de Río Santiago en Amazonas

Nuestro equipo técnico del proyecto “Desarrollo de la cadena piscícola en comunidades nativas de la cuenca del Santiago, distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas”, viene asesorando y acompañando a los productores piscícolas de las comunidades nativas que participan activamente de la iniciativa. Las actividades han consistido en visitas de campo permanentes

Venimos asesorando los procesos productivos piscícolas de las comunidades nativas de Río Santiago en Amazonas Read More »

Comunicado de COEECI frente a la coyuntura de emergencia sanitaria en el Perú

COMUNICADO La Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional – COEECI, se dirige al señor presidente de la república del Perú, Martín Vizcarra Cornejo, a las instancias a cargo de la respuesta a la emergencia, a la sociedad civil peruana; con referencia a las medidas para reducir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el Perú:

Comunicado de COEECI frente a la coyuntura de emergencia sanitaria en el Perú Read More »

De manera virtual continuamos dictando el Curso Internacional de Formación sobre Redacción Científica en pesca en la región Ica

Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA) para publicar artículos científicos en revistas indexadas, de manera virtual se viene realizando el Curso Internacional de Formación Continua sobre Redacción Científica en pesca, en la ciudad de Ica. Ante la imposibilidad de realizar reuniones

De manera virtual continuamos dictando el Curso Internacional de Formación sobre Redacción Científica en pesca en la región Ica Read More »

Se entregan alevines a productores piscícolas en Morona, región Loreto

El proyecto “Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera en comunidades de la cuenca media y baja del Morona, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto” ha iniciado sus actividades con la elaboración de un diagnóstico situacional, que se viene trabajando en el marco del convenio tripartito entre Terra Nuova Perú, la

Se entregan alevines a productores piscícolas en Morona, región Loreto Read More »