terranuova

Las medicinas indígenas como principal estrategia para enfrentar el COVID-19 (*)

En el Perú, ante la confirmación en el mes de marzo del primer caso de COVID-19, los pueblos y organizaciones indígenas amazónicas se declararon en emergencia sanitaria y aislamiento voluntario. Paralelamente, solicitaron al gobierno la inmediata implementación de un plan de salud para evitar el contagio masivo en los territorios indígenas. Pese a las alertas […]

Las medicinas indígenas como principal estrategia para enfrentar el COVID-19 (*) Read More »

Cooperativa Kampu Piyawi expuso sus productos en evento gastronómico “Santo Pescado” en Tarapoto

En vísperas del feriado largo de semana santa, en la ciudad de Tarapoto (región San Martín) se realizó el evento Exhibición y demostración gastronómica de pescados amazónicos “Santo Pescado”. En esta importante cita se hizo presente nuestro aliado, la Cooperativa Agraria Kampu Piyawi, con una demostración de las características y bondades de sus productos como

Cooperativa Kampu Piyawi expuso sus productos en evento gastronómico “Santo Pescado” en Tarapoto Read More »

Circulando en la Amazonía: exitoso lanzamiento público de nuestro nuevo proyecto

El día de ayer 30 de marzo se realizó el lanzamiento oficial del Proyecto 2021 – 2024: Circulando en la Amazonia, corredor Ucayali – San Martin,  ejecutado por el Consorcio Terra Nuova, Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali, COSPE y ANPE Perú, para el desarrollo de biocomercio en cadenas de valor de frutas

Circulando en la Amazonía: exitoso lanzamiento público de nuestro nuevo proyecto Read More »

Presentamos públicamente nuestra nueva iniciativa “Circulando en la Amazonía” en las regiones Ucayali y San Martín

Este martes 30 de marzo del presente año 2021, desde las 3pm., se llevará a cabo el lanzamiento público del proyecto “Circulando en la Amazonia, corredor Ucayali – San Martin” hacia el desarrollo de bionegocios con economías circulares y agro turismo, una iniciativa del consorcio Terra Nuova, la Cámara de Comercio Industria y Turismo de

Presentamos públicamente nuestra nueva iniciativa “Circulando en la Amazonía” en las regiones Ucayali y San Martín Read More »

Se inicia construcción de muelle embarcadero de la producción de plátanos en Río Santiago, región Amazonas

En el sector Cahuide se inició el proceso de construcción de un muelle embarcadero para la parada de las embarcaciones y el cuidado del plátano. La primera actividad consistió en el levantamiento de información de campo, para la elaboración del perfil técnico de este muelle embarcadero que será de mucha utilidad para garantizar la calidad

Se inicia construcción de muelle embarcadero de la producción de plátanos en Río Santiago, región Amazonas Read More »

Retorno de jóvenes indígenas awajún y wampis a sus comunidades en el marco de la emergencia por COVID-19 (*)

A partir del mes de marzo pasado, en el inicio de clases del año 2020, se escuchó hablar por las noticias de la aparición del nuevo virus, llamado “Coronavirus” o “COVID-19”. Para enfrentar esta emergencia sanitaria, el gobierno nacional decretó 15 días de cuarentena a fin de limitar el contagio de la población más vulnerable.

Retorno de jóvenes indígenas awajún y wampis a sus comunidades en el marco de la emergencia por COVID-19 (*) Read More »

Fortaleciendo la gestión institucional de una organización de productores agro ecológicos de plátanos en Río Santiago, región Amazonas

En la cuenca media y alta del Río Santiago (en el distrito del mismo nombre, provincia de Condorcanqui, región Amazonas) venimos ejecutando un proyecto que busca fortalecer los procesos de producción y comercialización del plátano, fruto de amplia demanda en la zona fronteriza con Ecuador. En este proyecto estamos acompañando a la Asociación de Productores

Fortaleciendo la gestión institucional de una organización de productores agro ecológicos de plátanos en Río Santiago, región Amazonas Read More »

Venimos entregando alevines a productores piscícolas en Río Santiago, Amazonas

En las últimas semanas el equipo técnico de Terra Nuova Perú en Amazonas, ha repartido un poco más de cien mil alevines a los beneficiarios del proyecto que impulsamos en la zona. Previo a la entrega, los productores piscícolas realizaron sus pagos por estos alevines en el área de rentas de la Municipalidad distrital de

Venimos entregando alevines a productores piscícolas en Río Santiago, Amazonas Read More »

Terra Nuova presenta resultados de iniciativa de fortalecimiento de capacidades en redacción científica para docentes universitarios en Ica

Hoy viernes 26 de febrero se realizó el taller de cierre del subproyecto Curso Internacional de formación continua sobre redacción científica en pesca para el fortalecimiento de capacidades de los docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga con fines de publicación en revistas indexadas, dictado por Terra Nuova y el respaldo de The International

Terra Nuova presenta resultados de iniciativa de fortalecimiento de capacidades en redacción científica para docentes universitarios en Ica Read More »

Del miedo surgió la fuerza y la determinación para resistir (*)

Una mujer, diez mujeres, cien mujeres, mil mujeres…106,474 mujeres, que son más o menos el total de las peruanas que se auto identifican como indígenas amazónicas (INEI. Censos Nacionales 2017), han tenido miedo, todavía tienen miedo. ¿Has sentido el temor de que algún día que todo tu pueblo pueda desaparecer? ¿Por qué se están muriendo?

Del miedo surgió la fuerza y la determinación para resistir (*) Read More »