terranuova

Proyecto Morona inaugura nuevo centro de reproducción de peces amazónicos en la región Loreto

Este 28 de abril se inaugurará el Laboratorio de reproducción de peces amazónicos en la ciudad de San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón, región Loreto. Este Laboratorio de reproducción de peces amazónicos es una de las principales estrategias que impulsa el proyecto “Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera […]

Proyecto Morona inaugura nuevo centro de reproducción de peces amazónicos en la región Loreto Read More »

Se inaugura planta de procesamiento de productos derivados del plátano en Río Santiago, región Amazonas

Hoy 25 de abril del 2022 se inaugura oficialmente la planta de procesamiento primario de laminado y molido de plátano en la comunidad nativa wampis de Soledad, en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Esta planta de procesamiento permitirá obtener productos derivados de esta fruta como por ejemplo la harina de

Se inaugura planta de procesamiento de productos derivados del plátano en Río Santiago, región Amazonas Read More »

Nuestros piscicultores del Santiago han aprendido el manejo de una piscigranja. Ahora se sienten mejor capacitados. Testimonio de Aldo Nanch, productor piscícola de Río Santiago

Yo me llamo Aldo Nanch Fernando, soy natural de la comunidad de Villa Gonzalo y soy el técnico responsable del Centro de Reproducción de alevines de la Municipalidad de Río Santiago. Estando en el colegio participé en los cursos de piscicultura; desde ahí vine aprendiendo temas de peces. Y como las comunidades estaban empezando los

Nuestros piscicultores del Santiago han aprendido el manejo de una piscigranja. Ahora se sienten mejor capacitados. Testimonio de Aldo Nanch, productor piscícola de Río Santiago Read More »

Terra Nuova Perú fortalece proceso de innovación en la cadena de valor del cultivo de plátano y sub producto de comunidades nativas del Alto Santiago, región Amazonas en época de crisis sanitaria

Carlos Román Jerí, consultor de Terra Nuova Perú, nos presenta una reseña del recorrido seguido y los resultados obtenidos, en el desarrollo del proyecto que fortaleció los procesos de producción y comercialización de los plátanos en la cuenca alta del Río Santiago, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

Terra Nuova Perú fortalece proceso de innovación en la cadena de valor del cultivo de plátano y sub producto de comunidades nativas del Alto Santiago, región Amazonas en época de crisis sanitaria Read More »

Proyecto Circulando en la Amazonía promueve actualización de inventario turístico de organizaciones beneficiarias en Ucayali y San Martín

Las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali y San Martín se encuentran desarrollando el proceso de elaboración y actualización del Inventario Nacional de Recursos Turísticos, en sus respectivas regiones. El Inventario Nacional de Recursos Turísticos constituye una herramienta de gestión que contiene información real, ordenada y sistematizada de los recursos turísticos que

Proyecto Circulando en la Amazonía promueve actualización de inventario turístico de organizaciones beneficiarias en Ucayali y San Martín Read More »

Ordenamiento territorial y gobernanza comunal desde la visión indígena (*)

El ordenamiento territorial de los pueblos indígenas sigue siendo un tema no resuelto en su real dimensión, pese a ser una base fundamental para garantizar el desarrollo y continuidad cultural de los pueblos indígenas. El derecho al territorio es crucial para la vida y por ello, es constante su exigencia y sigue en la agenda

Ordenamiento territorial y gobernanza comunal desde la visión indígena (*) Read More »

Entregamos más de 20 mil alevines a productores piscícolas indígenas en el Morona, región Loreto

El equipo técnico de nuestro proyecto de promoción y fortalecimiento de la producción piscícola en la cuenca media y baja del Morona (distrito del mismo nombre, provincia de Datem del Marañón, región Loreto) entregó 21,600 alevines (crías recién nacidas de peces) a un grupo de familias indígenas productoras de esta zona de la Amazonía peruana.

Entregamos más de 20 mil alevines a productores piscícolas indígenas en el Morona, región Loreto Read More »

La experiencia Wampis en su autonomía y su autogobierno en el marco de la libre determinación (*)

El pueblo Wampis es uno de los pueblos indígenas amazónicos cuyos territorios están ubicados geográficamente en el distrito de Rio Santiago, en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas y en el distrito del Morona, en la provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto. Su extensión territorial es de 1’327,760 hectáreas, en

La experiencia Wampis en su autonomía y su autogobierno en el marco de la libre determinación (*) Read More »

ASPAAW, organización de productores agroecológicos de Río Santiago, Amazonas, renovó su junta directiva

Como toda institución u organización del Estado o de la sociedad civil de nuestro país, una asociación de productores agrícolas también debe caracterizarse por su sentido y espíritu democrático. En ese sentido, y cumpliendo con sus estatutos, la Asociación de Productores Agropecuarios y Agroecológicos Winchinkim del Alto Santiago – ASPAAW, renovó su Junta Directiva para

ASPAAW, organización de productores agroecológicos de Río Santiago, Amazonas, renovó su junta directiva Read More »