terranuova

“Re-aprendiendo a comprender y amar la cultura agro-cafetalera”. Experiencia del intercambio técnico de los profesionales cubanos en la selva central del Perú. Proyecto MásCafé (*)

https://fb.watch/eebo6oQFgy/ Del 19 de junio al 01 de julio de este año 2022, un grupo de profesionales cubanos estuvimos en la República del Perú, siendo protagonistas de un denominado intercambio técnico profesional sobre el cultivo de cafés especiales. Esta importante actividad se realizó en el marco del proyecto MásCafé, impulsado y facilitado por Terra Nuova […]

“Re-aprendiendo a comprender y amar la cultura agro-cafetalera”. Experiencia del intercambio técnico de los profesionales cubanos en la selva central del Perú. Proyecto MásCafé (*) Read More »

Desafíos de los planes de vida para la gobernanza territorial de los pueblos indígenas (*)

El plan de vida es un instrumento de planificación participativo e integral de una comunidad nativa, que plantea el diseño colectivo de un futuro deseado y las propuestas para lograrlo, por el conjunto de comuneros y comuneras. Este instrumento, como modelo, representa grandes aportes para la gobernanza territorial de los pueblos indígenas, no obstante, como

Desafíos de los planes de vida para la gobernanza territorial de los pueblos indígenas (*) Read More »

Especialistas cubanos resaltan importancia del intercambio técnico internacional en producción de café realizado en la selva central del Perú

10 profesionales cubanos (9 mujeres y 1 varón), especialistas en producción de café, partieron de sus ciudades natales con muchas expectativas de conocer y aprender cómo se produce el café en el Perú, específicamente en las  provincias de Chanchamayo y Satipo, en la selva central de nuestro país. Luego de estar dos semanas visitando fincas

Especialistas cubanos resaltan importancia del intercambio técnico internacional en producción de café realizado en la selva central del Perú Read More »

Venimos realizando intercambio técnico en producción cafetalera con especialistas cubanos en la selva central del Perú

Terra Nuova Perú es la institución anfitriona de un importante intercambio técnico internacional que se viene realizando actualmente (y que se extenderá hasta el 30 de junio) en la selva central de la región Junín, con la presencia de profesionales y técnicas caficulturas cubanas. El equipo de visitantes, integrado por 10 personas (9 mujeres y

Venimos realizando intercambio técnico en producción cafetalera con especialistas cubanos en la selva central del Perú Read More »

\»Circulando en la Amazonía\» participó en el Global Big Day 2022 desde Ucayali

El pasado sábado 14 de mayo de 2022 se realizó el Global Big Day 2022, el evento mundial más importante de avistamiento de aves. Este evento consiste en registrar, de manera individual o grupal y sólo durante 24 horas, el mayor número posible de especies de aves y subir los datos a la plataforma eBird.

\»Circulando en la Amazonía\» participó en el Global Big Day 2022 desde Ucayali Read More »

Género y gobernanza territorial (*)

Cuando hablamos de género nos referimos a que tanto hombres y mujeres tengan acceso a derechos y las mismas oportunidades para desarrollarse. Cuando hablamos de gobernanza territorial es la forma en la que se gobierna y maneja un determinado territorio para su desarrollo social, político, económico, cultural y ambiental, con la participación de todos los

Género y gobernanza territorial (*) Read More »

“Circulando en la Amazonía” comparte públicamente sus enfoques y aprendizajes en los Jueves Circulares

Nuestro proyecto Circulando en la Amazonía: desarrollo de biocomercio en cadenas de valor de frutos amazónicos de pequeños productores y empresarios del corredor económico Ucayali y San Martín es el invitado especial en los Jueves Circulares, este jueves 26 de mayo a las 5:00 pm. Los Jueves Circulares presenta entrevistas acerca de distintas iniciativas de

“Circulando en la Amazonía” comparte públicamente sus enfoques y aprendizajes en los Jueves Circulares Read More »

Se inició intercambio técnico cafetalero de profesionales cubanos y peruanos en Chiriquí, Panamá

Con el objetivo de fortalecer e intercambiar experiencias en el cultivo de café en Panamá (especialmente en la provincia de Chiriquí, entre técnicos cubanos, peruanos y panameños, productores y asociaciones de café, Terra Nuova Perú, ha venido gestionando y coordinando desde el 2020 (en plena crisis sanitaria), con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de

Se inició intercambio técnico cafetalero de profesionales cubanos y peruanos en Chiriquí, Panamá Read More »

Gobernanza pesquera indígena en la Amazonía peruana (*)

La gobernanza pesquera de los pueblos indígenas en la Amazonía, es un mundo absolutamente fascinante e inmensamente desconocido. Sobre todo, si entendemos que gobernanza, significa “un nuevo gobierno” para temas y asuntos públicos que pueden ser acceso a la salud, el transporte público, el aprovechamiento de recursos naturales, entre otros. La gobernanza pesquera, significa una

Gobernanza pesquera indígena en la Amazonía peruana (*) Read More »

Estamos dictando el curso taller Marketing Verde en la región Ucayali y San Martín

Se inició el curso de capacitación “Marketing Verde”, dirigido a los emprendedores de las regiones de Ucayali y San Martín, previamente seleccionados por el proyecto “Circulando en la Amazonía”, iniciativa que impulsa Terra Nuova Perú al lado de otras instituciones aliadas. El curso taller, dictado de manera virtual, busca fortalecer las estrategias de marketing verde

Estamos dictando el curso taller Marketing Verde en la región Ucayali y San Martín Read More »