terranuova

Ya está en circulación Boletín Digital “Paz y Desarrollo” del Capítulo Perú del Plan Binacional

Nuestro aliado del Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú – Ecuador ha lanzado la versión digital de su Boletín “Paz y Desarrollo”, el cual también compartimos por este medio. Puede leer el boletín en https://bit.ly/3Tq3OJK En este número de su boletín institucional, el Plan Binacional nos invita a conocer […]

Ya está en circulación Boletín Digital “Paz y Desarrollo” del Capítulo Perú del Plan Binacional Read More »

Piscicultura y pesca, dos dimensiones clave en la ejecución del proyecto Morona en la región Loreto

El equipo técnico local de Terra Nuova Perú en el Datem del Marañón, (región Loreto), viene ejecutando el proyecto “Desarrollo de la cadena de valor piscícola y pesquera en comunidades de la cuenca media y baja del Morona, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto”. En esta iniciativa, las dos dimensiones, piscicultura y pesca,

Piscicultura y pesca, dos dimensiones clave en la ejecución del proyecto Morona en la región Loreto Read More »

Gobernanza en la restauración del paisaje forestal y ecosistemas degradados (*)

En el Perú el 54% del territorio corresponde a bosques húmedos amazónicos, los que son importantes por albergar una gran biodiversidad y generar importantes servicios ecosistémicos. A pesar de su importancia, entre los años 2001 al 2017, se han deforestado 2’130,123 hectáreas de bosques húmedos amazónicos, con un promedio anual de 125,000 ha. (MINAM, 2017);

Gobernanza en la restauración del paisaje forestal y ecosistemas degradados (*) Read More »

Estamos culminando los talleres participativos de diseño de productos turísticos con enfoque en interpretación del patrimonio en Ucayali y San Martín

Representantes de la academia, asociaciones y cooperativas comunitarias, guías de turismo, agencias operadoras de viajes y turismo, autoridades de las regiones Ucayali y San Martín se encuentran realizando la identificación y diseño de nuevos productos turísticos para sus regiones. Para ello, el proyecto \»Circulando en la Amazonía\» viene contando con los servicios de un consorcio

Estamos culminando los talleres participativos de diseño de productos turísticos con enfoque en interpretación del patrimonio en Ucayali y San Martín Read More »

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores – Parte II

En el marco del proyecto “Creación del centro de reproducción y fortalecimiento de la cadena de valor piscícola en el medio y bajo Cenepa, distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui – región Amazonas”, se han llevado a cabo procesos de formación de comité de productores piscícolas, que convocaron la participación de productores de las

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores – Parte II Read More »

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores

En el distrito de El Cenepa (provincia de Condorcanqui, región Amazonas), se viene llevando a cabo el proceso de asociatividad entre los productores piscícolas, beneficiarios de un proyecto que desde Terra Nuova Perú venimos impulsando en esta zona de frontera amazónica. El proyecto busca mejorar el manejo productivo de las piscigranjas en un marco asociativo

Los piscicultores de 11 comunidades nativas de El Cenepa, región Amazonas, se organizan y conforman sus comités de productores Read More »

Experiencia de los abonos orgánicos sólidos elaborados en los intercambios técnicos, usados en las posturas de café, realizado en el Instituto de Investigación Agroforestal UCTB Tercer Frente, Santiago de Cuba, marzo a agosto del 2022

Autor: Norges Gonzáles Anasco, especialista Agrícola Cuba UCTB Tercer Frente (al lado derecho en la foto principal, mostrando los primeros resultados de las posturas de café). Las innovaciones agroecológicas[1] hoy en día tienen un impacto para la elaboración de los alimentos en especial porque se hacen uso de  los recursos que se generan en la

Experiencia de los abonos orgánicos sólidos elaborados en los intercambios técnicos, usados en las posturas de café, realizado en el Instituto de Investigación Agroforestal UCTB Tercer Frente, Santiago de Cuba, marzo a agosto del 2022 Read More »

Venimos realizando el estudio de mercados territoriales en la región Amazonas

Con el propósito de conocer sus características, potencialidades y oportunidades en relación a los productos provenientes de la Amazonía, un equipo de Terra Nuova Perú viene desarrollando el estudio de caracterización de los mercados territoriales. El estudio se encuentra en la etapa del trabajo de campo, el mismo que se viene realizando en los mercados

Venimos realizando el estudio de mercados territoriales en la región Amazonas Read More »

Intercambio técnico de profesionales cubanos en la producción y procesamiento primario en el cultivo del café especial, cacao y su agrodiversidad en la selva central de la región Junín, Perú (*)

A nivel global el Sistema de Naciones Unidas promueve “El Reto Hambre Cero”, que busca erradicar el hambre y que el 100% de las personas tengan acceso a una alimentación adecuada todo el año. En ese sentido, los intercambios técnicos que promueve la organización Terra Nuova Perú, en el marco del proyecto de MásCafé, son

Intercambio técnico de profesionales cubanos en la producción y procesamiento primario en el cultivo del café especial, cacao y su agrodiversidad en la selva central de la región Junín, Perú (*) Read More »

Intercambio de aprendizajes referido al Sistema de Garantías Participativas, Mercados Territoriales, Sistemas Agroforestales y manejo de bosques tropicales aplicadas en zonas tropicales amazónicas de Perú, Ecuador y Brasil

Sinopsis. La iniciativa se basa en la estrategia de intercambio territoriales en los que los beneficiarios de la intervención compartirán aprendizajes referidos al Sistema de Garantías Participativas, Mercados Territoriales, Sistemas Agroforestales y manejo de bosques tropicales aplicadas en zonas tropicales amazónicas, revalorando los saberes ancestrales, el reconocimiento de los hombres y mujeres que han avanzado

Intercambio de aprendizajes referido al Sistema de Garantías Participativas, Mercados Territoriales, Sistemas Agroforestales y manejo de bosques tropicales aplicadas en zonas tropicales amazónicas de Perú, Ecuador y Brasil Read More »